AUMENTO DE TAXIS EN CABA

AUMENTO DE TAXIS EN CABA

Según consta en el decreto N° 371, publicado la semana pasada en el Boletín Oficial de CABA, el Gobierno porteño hizo lugar a la solicitud presentada por seis agrupaciones del sector -la Unión Propietarios de Autos de Taxis (UPAT), la Asociación Taxistas de Capital (ATC), la Cámara Empresarial del Autotaxi (CAMETAX), la Unión de Propietarios y Mandatarios de Taxis de la República Argentina (UPYMRA), el Sindicato de Conductores de Taxis de Capital Federal (SCT) y el Sindicato de Propietarios de Automóviles con Taxímetro (SPAT)- para actualizar el cuadro tarifario vigente, cuyo valor actual de la ficha es de $54,80.

Los taxis de la Ciudad de Buenos Aires volverán a sufrir un incremento en el valor de su ficha desde el próximo mes de enero, cuando entre en vigencia la primera de las dos subas que el Gobierno porteño anunció la semana pasada, mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial. Tras los dos aumentos aplicados en octubre y noviembre pasados, y a la espera de la audiencia pública llamada para el próximo 15 de enero, la ficha y la bajada de bandera subirán nuevamente en dos tramos.

En este sentido, desde el Gobierno porteño plantearon un incremento en dos segmentos: el primero del 20%o, a implementarse en enero del 2024, y el segundo del 30%, a aplicarse en marzo próximo.

“El aumento propuesto se encuentra en línea con otros gastos que afronta el sector, tales como mantenimiento y reposición de autopartes, que tienen un componente en su precio en moneda extranjera y al ser importados, escasean en el mercado local, lo cual incide en su valor final”, indicaron desde la administración que ahora conduce Jorge Macri.

A partir de estos nuevos incrementos, el valor de la ficha de los taxis porteños pasará a costar $65,70 desde el mes de enero. Y en marzo, por su parte, aumentará a $85,40.

Antes de finalizar su mandato, el entonces jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, convocó la semana pasada a una audiencia pública temática, a realizarse en modalidad virtual, para el próximo 15 de enero a las 12, con el fin de tratar las modificaciones planteadas. No obstante, cabe aclarar que se trata de un mero paso protocolar para ratificar la actualización de las tarifas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *