JORGE MACRI ELIMINA Y REDUCE IMPUESTOS

Se anunciaron medidas para eliminar y reducir impuestos a más de 530 mil comerciantes, monotributistas y jubilados que vivan o trabajen en la Ciudad. Es un programa abarca la devolución exprés de saldos a favor (SAF) de Ingresos Brutos, y la exención del 100% del ABL a jubilados, pensionados y personas con discapacidad, entre otras medidas.
“Menos impuestos y menos burocracia significa más tiempo, más plata y más oportunidades para los vecinos que generan empleo. Es liberar las energías del desarrollo local y acompañar el esfuerzo de los que invierten, generan empleo y hacen crecer nuestra Ciudad. Por eso tomamos la decisión de reducir la carga tributaria en 305 mil millones de pesos”, afirmó Jorge Macri.
Es la primera vez en la historia que la Ciudad decide devolver los saldos a favor de Ingresos Brutos de manera simple y rápida, cuando antes se tardaba tres meses. Es un trámite que será 100% online y se resolverá en 96 horas hábiles, y beneficiará a 221 mil contribuyentes, comercios, PyMEs, trabajadores independientes y prestadores de servicios con saldo a favor, menor o igual a $2 millones.
Más jubilados y pensionados estarán exentos del ABL. Son cerca de 37 mil jubilados que dejarán de pagarlo, si cobran menos de cuatro jubilaciones mínimas y el valor fiscal de su casa no supera los $40 millones. Esta exención también alcanza a las personas con discapacidad. Jorge Macri reconoció el apoyo de los legisladores que votaron esta norma recientemente en la Legislatura porteña. Y contó que se comunicó ayer con representantes de la Legislatura para anticiparles estas medidas y que fueron muy bien recibidas.
Dentro del programa también comprende eximir y reducir del Impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB) a los servicios no profesionales, como plomeros, electricistas, administración de consorcios o peluqueros, entre muchos otros oficios.
Otra cosa es que se va a bajar a 0% la alícuota en sellos de contratos de locación para alquileres comerciales, alquileres de turismo y leasing de vehículos. “De esta forma quedan eximidos de sellos todos los alquileres, algo que hasta ahora sólo se aplicaba a la vivienda”, detalló Jorge Macri.
También la alícuota de sellos será cero para las operaciones de adhesión y cesión de cuotas de fideicomisos de desarrollos inmobiliarios, para facilitar el acceso a la vivienda. La compraventa de vivienda familiar por debajo de los $205 millones también queda exenta del impuesto de sellos.
“Asimismo, cumpliendo con otro de mis compromisos de campaña, seguimos impulsando el sur de la Ciudad, particularmente Barracas, una zona que ha sido históricamente postergada y presenta muchos terrenos baldíos. Con el objetivo de fomentar allí el desarrollo inmobiliario y la construcción de nuevas viviendas, la alícuota del Impuesto de Sellos se reducirá de 3,5% a 0,5% en el polígono delimitado por las calles Montes de Oca, California, Pasaje Río Cuarto y Av. Regimiento de Patricios”, explicó el Jefe de Gobierno.
Y en sintonía con su política de impulso al sector privado como motor del desarrollo, anunció la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y al blanqueo de activos. “Nuestro objetivo es fortalecer la economía de la Ciudad con más inversiones y ayudar al crecimiento del país”, dijo Jorge Macri.
Y explicó que enviará a la Legislatura un proyecto de ley que contempla un Plan de regularización de deudas administrativas y judiciales de todos los tributos que recauda la Ciudad (ABL, patentes, Ingresos Brutos, sellos) con condonación de intereses resarcitorios y punitorios.
Los beneficios en la reducción de impuestos también abarcan a más de 200.000 monotributistas. Con ARCA se está trabajando en el régimen simplificado que unifica los impuestos locales con el Monotributo Nacional.