DEVOLUCIÓN DE INGRESOS BRUTOS EN LA CIUDAD

DEVOLUCIÓN DE INGRESOS BRUTOS EN LA CIUDAD

Los vecinos que iniciaron el trámite para la devolución exprés de los saldos a favor de Ingresos Brutos, ya tienen el dinero depositado en sus cuentas. Son los primeros y lo consiguieron en sólo 48 horas tal como prometió el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, para favorecer el día a día de PyMEs y comerciantes. Se benefician 221 mil contribuyentes. Antes, la misma gestión no tardaba menos de tres meses. 

“Menos impuestos y menos burocracia significa más tiempo, más plata y más oportunidades para los vecinos que generan empleo. Es liberar las energías del desarrollo local y acompañar el esfuerzo de los que invierten, generan empleo y hacen crecer nuestra Ciudad”, dijo Jorge Macri al anunciar una reducción de la carga tributaria por $305 mil millones que beneficia a más de 530.000 vecinos.

Así los saldos vuelven a los contribuyentes de manera rápida: el nuevo trámite se realiza a través del portal del contribuyente (autogestión) con una acreditación que no tarda más de 96 horas hábiles. 

Por primera vez la Ciudad decide devolver los saldos a favor de Ingresos Brutos de manera simple y rápida. Un trámite que tardaba meses ahora es 100% online y se resuelve en no más de 96 horas hábiles. Beneficia a 221 mil contribuyentes, comercios, PyMEs, trabajadores independientes y prestadores de servicios con saldo hasta $2 millones. Fue, además, un compromiso de campaña de Jorge Macri.

Estas acciones son parte de medidas que el Jefe de Gobierno anunció la semana pasada, que incluye la exención del 100% del ABL a jubilados, pensionados y personas con discapacidad, la eximición y reducción de Ingresos Brutos (IIBB) a los servicios no profesionales, como plomeros, electricistas, administración de consorcios o peluqueros, entre muchos otros oficios. Y el fin de pago de sellos para las operaciones de adhesión y cesión de cuotas de fideicomisos de desarrollos inmobiliarios, para facilitar el acceso a la vivienda. Además, la tasa 0% del impuestos de sellos para alquileres comerciales se suma a la tasa cero ya existente para el alquiler de viviendas, y operaciones de Leasing de vehículos. La compraventa de vivienda familiar por debajo de los $205 millones también queda exenta del impuesto de sellos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *