INSCRIPCIÓN EN EL RASE PARA TARIFAS DE LUZ Y GAS

Las facturas de luz y gas están compuestas por cuatro elementos: el costo de la energía, el transporte, la distribución y los impuestos. La subvención estatal impacta directamente en el precio de la energía, reduciendo el monto final que pagan los consumidores. Desde 2022, la asignación de los subsidios se determina mediante un esquema de segmentación basado en los ingresos de los hogares en relación con la Canasta Básica Total (CBT) del Indec, que marca el umbral de la pobreza.
Los usuarios residenciales de electricidad y gas natural pueden solicitar descuentos en sus tarifas a través del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE). Para acceder al beneficio, los hogares deben cumplir con ciertos requisitos socioeconómicos, principalmente relacionados con los ingresos del grupo familiar y otros criterios patrimoniales.
Para obtener la bonificación en las tarifas de energía, los hogares deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener ingresos netos menores a 3,5 veces la Canasta Básica Total para un hogar tipo 2 ($3.585.522,50 mensuales según datos de diciembre). En la Patagonia, el límite se amplía en un 22%, alcanzando los $4.374.337,45 por mes.
- No poseer tres o más inmuebles.
- No contar con tres o más vehículos con menos de cinco años de antigüedad.
- No ser titular de una aeronave o embarcación de lujo.
- No poseer activos societarios que reflejen capacidad económica plena.
Para completar el trámite online y acceder a los subsidios, la Secretaría de Energía de la Nación recomienda tener a mano los siguientes datos o documentación:
- Número de medidor y número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS, que figuran en la factura de luz y gas. Se pueden consultar en: https://www.argentina.gob.ar/subsidios/facturas.
- Último ejemplar del DNI.
- Número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
- Ingresos netos de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
- Una dirección de correo electrónico.
- Si en el domicilio funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el Renacom, se debe proporcionar el número de registro.