JORGE NEWBERY EN EL SUBTE B

JORGE NEWBERY EN EL SUBTE B

El diputado Jorge Reta presentó un proyecto de ley para renombrar la actual estación Florida de la Línea B del Subterráneo de Buenos Aires en honor a Jorge Alejandro Newbery, una de las personalidades más influyentes en la historia de la aviación argentina y un pionero en múltiples disciplinas. Este cambio no solo representará un merecido reconocimiento a su legado, sino que también permitirá reforzar la identidad cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, vinculando su historia con un personaje que encarna el espíritu de innovación y progreso del país.
Nacido en Buenos Aires en 1875, Jorge Newbery destacó como ingeniero, aviador, deportista y funcionario público. Su formación en ingeniería eléctrica en los Estados Unidos le permitió desempeñar un papel clave en la modernización del sistema de alumbrado de la ciudad. Más tarde, su pasión por la aeronáutica lo llevó a convertirse en una figura central en el desarrollo de la aviación en Argentina, fundando el Aero Club Argentino y estableciendo múltiples récords de vuelo en globo y avión.
Además de sus logros en la aviación, Newbery fue un ferviente promotor del avance científico y tecnológico en el país. Su legado sigue presente en múltiples ámbitos, desde la aviación civil hasta el ámbito académico y deportivo. Su trágica muerte en 1914, mientras realizaba pruebas para cruzar la Cordillera de los Andes en avión, marcó el final de una vida dedicada al progreso y al conocimiento.
La estación Florida de la Línea B se encuentra en la intersección de Avenida Corrientes y la emblemática calle Florida, arteria que ha sido históricamente un centro neurálgico de la ciudad. Esta calle, además, tiene un vínculo directo con Jorge Newbery, ya que su hogar de infancia estaba ubicado en Florida 125. Por esta razón, el cambio de nombre no solo busca homenajear su figura, sino también establecer una conexión geográfica y cultural con su legado.
Otorgar el nombre “Estación Florida – Jorge Newbery” a este punto del subterráneo permitirá a los ciudadanos reconocer la importancia de su contribución al país, al mismo tiempo que se genera un mayor sentido de identidad histórica dentro de la red de transporte público de Buenos Aires.
En las principales capitales del mundo, es común que estaciones de transporte público lleven el nombre de figuras emblemáticas de la historia nacional. Este tipo de reconocimiento no solo destaca el legado de personalidades ilustres, sino que también fomenta la difusión de su historia entre las generaciones futuras. Esta iniciativa se enmarca en la misma línea, buscando mantener viva la memoria de un argentino que impulsó la modernización del país en el siglo XX.
Cambiar el nombre de la estación Florida por “Estación Florida – Jorge Newbery” es una forma de rendir homenaje a un pionero, reforzar la identidad porteña y acercar su legado a los ciudadanos que transitan diariamente por el subterráneo. Este reconocimiento permitirá que su historia continúe inspirando a futuras generaciones y que su nombre quede ligado, de manera permanente, a la ciudad que lo vio nacer.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *