PROPONEN INCLUIR EL NOMBRE “SUI GENERIS” A LA ESQUINA DEL LUNA PARK

PROPONEN INCLUIR EL NOMBRE “SUI GENERIS” A LA ESQUINA DEL LUNA PARK

La diputada Maia Daer presentó un proyecto de ley para que la legislatura conmemore los 50 años del recital de despedida de uno de los grupos más importantes de nuestra
música argentina, con el nombre de “Esquina Sui Generis” a la intersección de la Av. Corrientes y Bouchard.
La legisladora aclara que la intención no pasa por cambiar el nombre de ninguna calle, sino sólo
agregar una placa recordando un hecho histórico en esa esquina que apela a nuestra memoria
colectiva y nos transporta a aquel inolvidable concierto.
En los fundamentos, la legisladora Daer señala el mote de “mítico” al Luna Park de Buenos Aires le queda chico, por cuanto entre otras cosas muchas veces vibró con la presencia de dos hombres en un ring, espacio que guarda las más curiosas historias de nuestra ciudad, desde el velatorio de Carlos Gardel al casamiento de Diego Armando Maradona, como así
también veladas boxísticas de leyenda.
Pero el tema puntual que motiva este proyecto de ley es el 50 aniversario de aquel recital de despedida de uno de los grupos más importantes de nuestra música argentina, Sui Generis, (Charly García, Nito Mestre, Rinaldo Rafanelli y Juan
Rodríguez), cuatro jóvenes que hicieron vibrar a varias generaciones, quienes en su apogeo
deciden poner fin a su carrera artística con un show la noche del 5 de setiembre de 1975, que no pudo quedar así. Dada la demanda de entradas se decide realizar una segunda
función, y para quedar en la memoria de aquellos jóvenes seguidores se realiza una película
y se graba el primer álbum doble de un grupo argentino en vivo.
En este contexto, desde el Sui Generis Fans Club (oficial), auspician el presente, velando por la memoria activa de nuestra cultura y nuestros artistas solicitamos, a 50 años después de aquel show, que esta legislatura la conmemore con el nombre de “Esquina Sui Generis”
a la intersección de la Av. Corrientes y Bouchard, esquina que apela a nuestra memoria colectiva y nos transporta a aquel inolvidable concierto, a quienes pudieron presenciarlo y a
quienes no.
Es dable mencionar que la intención no pasa por cambiar el nombre de ninguna calle, solo
agregar un hecho histórico la denominación de “ESQUINA SUI GENERIS”, y la
instalación de algún cartel identificatorio, que nos sirva a quienes nos reunimos allí, hace 50 años como lugar de referencia de nuestra adolescencia a las nuevas generaciones.
Podemos decir como antecedente de lo solicitado que nuestra ciudad tiene en la
emblemática esquina de San Juan y Boedo la esquina Homero Manzi.
Asimismo, dato de anécdota he de resaltar que el 50 aniversario de aquel espectáculo
viernes 5 de septiembre de 1975.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *