PROYECTO PARA ACOMPAÑAR ECONÓMICAMENTE A LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Se trata de una iniciativa impulsadapor la Diputada MaríaSol Méndez, destinada a brindar una
prestación económica a personas en situación de riesgo por violencia por motivos de género
que residen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La diputada María El “Programa de Acompañamiento Económico a Víctimas de Violencia de Género” consistirá en una prestación monetaria mensual por el término DOCE (12) meses, equivalente al valor de un salario mínimo, vital y móvil.
La prestación será no retributiva, intransferible e inembargable.
El programa tiene como objetivo brindar una prestación económica a aquellas personas que se encuentren en situación acreditada de riesgo por violencia por motivos de género, a los fines de promover la autonomía económica de las personas beneficiarias mediante una transferencia de ingresos que permita solventar los gastos esenciales para un proyecto de vida libre de violencias. Serán beneficiarios del programa mujeres mayores de 18 años y personas LGBTI+ que acrediten, mediante un informe social de organismos competentes, estar en situación de riesgo por violencia de género y que residan en la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La prestación económica consistirá en
una suma de dinero no reintegrable, de carácter personal, no renovable y no contributiva
por el valor de UN (1) salario mínimo vital y móvil, que se abonará, como máximo, durante
DOCE (12) períodos mensuales consecutivos a las mujeres y personas LGBTI+ en
situación de riesgo acreditada por violencia por motivos de género. Las prestaciones
monetarias del programa se efectúan a través del Banco Ciudad de Buenos Aires. La
transferencia se realiza mediante la acreditación del monto en una cuenta bancaria
destinada a tal efecto.