COMIENZA A FUNCIONAR LA PRIMERA LÍNEA DE BUSES ELÉCTRICOS DE LA CIUDAD

COMIENZA A FUNCIONAR LA PRIMERA LÍNEA DE BUSES ELÉCTRICOS DE LA CIUDAD

Esta primera línea de buses totalmente eléctricos, sin ruido ni emisiones contaminantes unirá el Parque Lezama con la Plaza San Martín, a través de los barrios de Retiro, San Nicolás, Monserrat, San Telmo y La Boca.

Hasta ahora son doce colectivos medianos, de 7 metros de largo y para 30 pasajeros (13 sentados) que tienen una autonomía de 170 kilómetros con carga completa y una velocidad máxima de 60 km por hora. Así, la Ciudad inicia una transición tecnológica porque el principal objetivo es reducir las emisiones contaminantes. El transporte es el encargado del 30 % de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero y una de las principales fuentes de ruido en las ciudades. En este contexto, la electromovilidad es la mejor alternativa.

“Este es un gran paso para la Ciudad. Moverse tiene que ser una experiencia más cómoda, segura y rápida, con un servicio de transporte moderno, eficiente y sustentable en un tránsito ordenado y con infraestructura de primer nivel”, afirmó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

Tiene una hoja de ruta de 36 paradas, una cada tres cuadras aproximadamente, y recorrerán 7,3 kilómetros a la ida y 5 kilómetros a la vuelta. Aproximandamente transportarán a más de 500.000 pasajeros anualmente. Así será la ruta que conectará Retiro con Parque Lezama:

Los colectivos tienen la misma velocidad que los colectivos comunes. En el Caso Histórico circularán a 20 km por hora que es el máximo permitido en esa zona protegida. En calles comunes de San Telmo y zonas aledañas podrán circular hasta 30 o 40 km/h de acuerdo a las normas vigentes, y en avenidas como Martín García, desde donde inicia el recorrido, el límite es de 50 km/h.

También cuentan con cámaras de seguridad, sensores de conteo de pasajeros y un sistema de códigos QR para conocer cuándo llegará el próximo bus. La terminal de carga, guarda y mantenimiento se encuentra en el cruce de las avenidas Ingeniero Huergo y Brasil, bajo la autopista.

Además, este servicio se prestará con conductoras mujeres. Fue adjudicado a la empresa Transportes Atlántida que deberá operarlo durante dos años.

Para el año próximo está previsto que la Ciudad incorpore dos líneas eléctricas de TramBus, una especie de subte en superficie que no necesita ni vías ni catenaria para la alimentación eléctrica. Habrá dos recorridos que conectarán la zona sur con los barrios del norte de la Ciudad.

El recorrido del bus eléctrico

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *