TELEMEDICINA EN EL SISTEMA PÚBLICO DE SALUD DE LA CIUDAD

TELEMEDICINA EN EL SISTEMA PÚBLICO DE SALUD DE LA CIUDAD

El proyecto fue presentado por el presidente del bloque Vamos por Más, Darío Nieto, con el fin dotar
a la Historia Clínica Integral de Salud de una herramienta de teleconsulta, con el fin de permitir la realización de consultas médicas virtuales entre profesionales de la salud y pacientes.
La iniciativa tiene el objetivo de mejorar el acceso a la atención sanitaria de los habitantes de la Ciudad, especialmente de personas con movilidad reducida, adultos mayores y quienes residan lejos de los efectores de salud.

También reducir tiempos y costos de traslado, y favorecer la continuidad del cuidado en pacientes con enfermedades crónicas o en recuperación. Asimismo la intención es aumentar la capacidad de respuesta del sistema de salud, favoreciendo el vínculo entre los equipos de salud y la comunidad, promoviendo una atención más personalizada y centrada en las necesidades de cada usuario.
La norma aclara que sin perjuicio de que cada paciente pueda hacer uso del Sistema de Telemedicina, el mismo se aplicará en todos los efectores públicos de salud que integren la red sanitaria de la Ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *