LA CIUDAD QUIERE QUE UNO DE CADA TRES COLECTIVOS SEAN ELÉCTRICOS

LA CIUDAD QUIERE QUE UNO DE CADA TRES COLECTIVOS SEAN ELÉCTRICOS

A partir de 2024 la Ciudad comenzó a gestionar las 30 líneas de colectivos que circulan por el territorio porteño, tratándose del medio de transporte más utilizado con el 40% de los viajes. Desde el 2027, los nuevos colectivos que circulen en la ciudad podrán ser solamente eléctricos o con gas. En el gobierno calculan que en 2026 el 15% de las unidades funcionarán con las nuevas tecnologías y en 2027 se duplicará esa cifra.

“Ahora subsidiamos la demanda, no es más negocio que circulen 3 colectivos vacíos juntos”, explicó el ministro de Infraestructura, Pablo Bereciartúa. Con esa medida, calcula que la Ciudad ahorrará 14 mil millones de pesos en 2025.

En los primeros dos meses de servicio, los buses eléctricos del casco histórico realizaron 2000 viajes.

El gobierno busca arrancar la transición energética para el resto de las líneas y habrá subsidios mayores para las empresas que utilicen las nuevas tecnologías. “Las empresas cobrarán más por cada pasajero que viaje en un colectivo eléctrico que en uno tradicional”, adelantó Bereciartúa.

Por la cantidad de consultas que recibieron, en el gobierno porteño creen que para 2026 el 15% de los colectivos funcionará a gas o con energía eléctrica y esa cifra llegará a 30% en 2027.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *