SAN CAYETANO: MOVILIZACIÓN A PLAZA DE MAYO

Bajo el lema “Con San Cayetano, todos hermanos”, la jornada no será solo una ceremonia religiosa, sino también una movilización política y social. La marcha, convocada por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), contará con gremios, movimientos sociales y de derechos humanos. También van a participar la CGT, las dos CTA, estudiantes, espacios feministas y partidos políticos.
La protesta comenzó esta mañana, como todos los años, en la iglesia de Liniers, en Rivadavia y Cuzco. Los sacerdotes se acercan a dar su protección a lo construido por la economía popular, como los comedores comunitarios, los trabajos del reciclado y las cooperativas textiles, la pesca artesanal y la producción agroecológica, entre otros.
Luego se iniciará la peregrinación hacia Plaza de Mayo. Mientras tanto, columnas sindicales concentrarán en Plaza Congreso para sumarse a la marcha cuando arribe la peregrinación; la CGT lo hará en Diagonal Sur y Perú.
La vigilia de San Cayetano, el santo del pan y el trabajo, no es solo una tradición de fe, sino también una herencia de lucha. Cada 7 de agosto, miles de personas hacen fila frente al santuario de Liniers para agradecer lo conseguido o pedir por lo que falta. Y en tiempos de crisis, estas movilizaciones cobran mayor relevancia política.
Alejandro Gramajo, el titular de la , explicó la significación de esta marcha de San Cayetano, la primera sin el Papa Francisco: “Los movimientos populares le vamos a rendir homenaje. Esta es una protesta especial porque estamos atravesando una , económica, social e institucional de alta gravedad”.