LA CIUDAD ES PIONERA EN AMÉRICA LATINA EN EL USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESCUELAS

LA CIUDAD ES PIONERA EN AMÉRICA LATINA EN EL USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESCUELAS

Según puntualizó, cada alumno o alumna puede ingresar a la aplicación con su usuario de correo de alumno regular.

Asimismo, la ministra subrayó que se aplican filtros y políticas estrictas para menores de 18 años, con el fin de proteger la privacidad de los estudiantes.

Esta incorporación de Google Gemini se suma a otras experiencias de IA que la Ciudad viene desarrollando en el sistema educativo. Durante 2024, en el marco del programa Jornada Extendida Aprende+, se implementó una plataforma de inteligencia artificial en 18 escuelas primarias de gestión estatal, beneficiando a 2.007 estudiantes de 6.º y 7.º grado. Para garantizar su correcta implementación, se capacitó a 50 docentes en el uso de la plataforma y en guías prácticas para estructurar secuencias didácticas en clase. En lo que va de 2025, el programa ya alcanzó a 2.641 estudiantes en 21 escuelas primarias, consolidando la apuesta de la Ciudad por integrar la inteligencia artificial al aula de manera responsable y con sentido pedagógico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *