SIGUEN LAS OBRAS EN EL MICROCENTRO PORTEÑO

SIGUEN LAS OBRAS EN EL MICROCENTRO PORTEÑO

La primera etapa ya está en marcha y durará aproximadamente dos meses. Debido a las intervenciones, actualmente se encuentran cortadas al tránsito:
Calle 25 de Mayo, entre Av. Córdoba y Tucumán. Calle Tucumán, entre L. N. Alem y Reconquista.
El Ministerio solicitó a los vecinos planificar sus desplazamientos teniendo en cuenta estas restricciones. Una vez concluida con esta primera etapa, se continuará en distintos tramos a lo largo de la calle Tucumán, cuyas fechas dependerán del avance de la obra y serán informadas oportunamente.
La obra transformará la calle Tucumán, desde Carlos Pellegrini hasta L.N. Alem, y dos cuadras de 25 de Mayo (entre Av. Córdoba y Tucumán).

El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, tiene como objetivo la reconversión de las calles Tucumán y 25 de Mayo, una obra que beneficiará de manera directa a 30.600 vecinos. Este proyecto, que abarca 10 cuadras en total, busca transformar el espacio urbano para hacerlo más sostenible y amigable para peatones, con nuevo equipamiento urbano, más áreas verdes y una reducción significativa de contaminación y ruido. La obra contempla diversas etapas que afectarán la circulación vehicular en la zona. Sin embargo, los frentistas siempre tendrán acceso a sus viviendas.
Con el desarrollo de la nueva calle se ganarán 2.918 m² de nuevo espacio peatonal, lo que implica un aumento del 22% en superficie para los peatones. Serán beneficiados 169 frentes de edificios.
Además, se incorporarán dársenas de carga y descarga para facilitar las tareas logísticas y evitar interrupciones del tránsito peatonal y vehicular.
También se sumarán 406 m² de superficie verde y se plantarán 85 nuevos árboles. Por otra parte, se instalarán 35 nuevas farolas, 20 cestos de basura y 20 bancos, lo que supone una mejora para la seguridad, el ambiente y la movilidad.
En la actualidad, la calle Tucumán presenta veredas de ancho mínimo, predominancia de vehículos sobre peatones y ofrece oportunidades claras para ampliar la cantidad de vegetación y arbolado, así como de equipamiento público.
El proyecto también permitirá favorecer la reactivación de la zona tanto para los locales comerciales actuales, como para posibles nuevos comercios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *