LOS 17 CANDIDATOS A LEGISLADORES DEBATIERON SUS PROPUESTAS PARA LA CIUDAD

LOS 17 CANDIDATOS A LEGISLADORES DEBATIERON SUS PROPUESTAS PARA LA CIUDAD

En el debate participaron: Manuel Adorni (La Libertad Avanza), Silvia Lospennato (Pro), Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires), Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires), Ramiro Marra (Libertad y Orden), Lucille Levy (Evolución), Paula Oliveto Lago (Coalición Cívica), Federico Winokur (La Izquierda en la Ciudad), César Biondini (Frente Patriota Federal), Marcelo Peretta (Remedios para CABA), Alejandro Kim (Principios y Valores), Yamil Santoro (Unidad Porteña Libertaria), Juan Manuel Abal Medina (Justa, Libre y Soberana), María Eva Koutsovitis (Confluencia por la Unidad y la Soberanía), Ricardo Caruso Lombardi (Movimiento de Integración y Desarrollo), Mila Zurbriggen (El Movimiento Nueva Generación) y Luca Bonfante, segundo candidato a legislador del FIT, que reemplazó a Vanina Biasi, que es la primera de la lista y que por cuestiones de salud no pudo concurrir. Quien comenzó fue Biondini que pidió “una Ciudad libre del veneno libertario”. Luego Adorni aseguró que eran “los únicos que podían frenar al kirchnerismo”. Luego Levy dijo que “era el momento de que una nueva generación tenga espacio en la política”. Y Lospennato asegurando que “el Pro es el de las obras” y el que “construyó esta Ciudad”.

Por su parte Abal Medina criticó al peronismo y señaló que “nuestro partido dejó de lado los debates y los escondió” y que había que terminar con la pesadilla que se vivía. Larreta hizo hincapié en lo suyo: “Lo mío es la gestión, yo resuelvo problemas”, dijo. Zurbriggen manifestó que “el oficialismo hizo negocios y la oposición fue cómplice”. Koutsovitis señaló que “todos sabemos que la Ciudad es un desastre” y que “hay una corporación política que gobierna hace 20 años”. Luego Bonafate se definió como “zurdo y socialista”. Y Yamil Santoro aseguro ser el diputado “más productivo”.

Por otro lado Oliveto afirmó que contra las mafias “hay que poner el cuerpo”. Kim señaló que “los políticos no conocen el sacrificio de los comerciantes”. Winokur habló de llevar la voz de los trabajadores al Parlamento. Caruso Lombardi manifestó que “los políticos no tienen ni idea de lo que es ser ciudadano” y Peretta confesó estar defraudado con la política en la política en la Ciudad. Todo esto pasó solo en la presentación. Los últimos en hablar fueron Leandro Santoro y Ramiro Marra. el candidato peronista aseguró que viene a dar una pelea contra el abandono y la crueldad y aseguró que “hay un cambio de ciclo”. Y Marra dejó en claro lo siguiente: “Estoy acá para defender al sector privado”.

Ya en la segunda parte, los candidatos tenían dos minutos para hablar de sus propuestas y luego respondían tres preguntas de tres rivales. Lospennato arrancó hablando de su experiencia para que las cosas funcionen y de los proyectos del Pro para bajar impuestos a los jubilados, darle créditos a los jóvenes, priorizar a los porteños en la salud y terminar con los trapitos. También aclaró que el Pro no especula y que después del 18 de mayo van a seguir acompañando los temas que mejoren la economía, en una clara alusión a las iniciativas de Javier Milei. Y le tiró un palo Adorni: “Fuimos nosotros los que les ganamos nueve elecciones al kirchnerismo”.

Abal Medina le dijo que la gente que está en la calle es por las políticas de Milei y que desde el Congreso el Pro no podía investigar a Milei por el caso Libra.

Levy festejó con ironía que por fin se hable de los problemas de los porteños y que el radicalismo iba a ser eje en Seguridad, Salud, Educación y Limpieza. Kim la chicaneó al preguntarle cuáles eran sus diferencias con el “correligionario Santoro”. Y Levy le contestó rápidamente: “La Lista radical es Evolución”. Leandro Santoro también dijo que los radicales de Martín Lousteau votaron la Ley Bases y Levy lo cortó diciendo: “No soy Lousteau, soy Levy, Santoro” y agregó: “Vos sos el kirchnerismo que odia la Ciudad”.

En su turno Leando Santoro aseguró que “la Ciudad está mal” y que “limpiar la Ciudad cuesta cuatro veces más caro que limpiar Madrid”. Agregando: “Y paso lo mismo pasa en todos lados porque acá nadie controla a las empresas tercerizadas”.

Larreta por su parte prefirió pegarle al Gobierno porteño. “No tienen una obra para mostrar y promocionan las mías. En 500 días tienen cero obras”. Larreta volvió al ruedo diciendo que lo suyo “es el hacer y resolver los problemas”.

Adorni dijo que el Pro se “estancó” y que aumentaron los impuestos y los cargos políticos en el Estado. Y agregó que el Canal de la Ciudad era un ejemplo de eso. “Si seguimos así el kirchnerimo va a ganar las elecciones”, concluyó.

El entrenador de fútbol Caruso Lombardi apareció con una definición muy elocuente: “La verdad estoy sorprendido, lo único que hacen es pelearse”, dijo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *