JORGE MACRI ABRIÓ EL AMCHAM SUMMIT 2025

El Jefe de Gobierno Porteño aceita el vínculo entre el sector público y el privado, el Jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri abrió el encuentro AmCham Summit 2025, el evento empresarial público-privado más importante del año.
Macri expuso ante más de 2 mil referentes del ámbito político, económico y corporativo en el Centro de Convenciones porteño, y dijo: “Acabamos de vivir en la Ciudad una jornada que nos dejó mensajes muy claros. Los porteños eligieron una Legislatura más plural, con diversidad de voces y más diálogo. Siempre defendimos ese valor, porque estamos convencidos de que cualquier construcción democrática se consolida a partir del diálogo y la convivencia respetuosa de las diversas ideas”.
Luego sobre los resultados de las elecciones porteñas afirmó: “La sociedad está cansada de peleas y divisiones. Y esto es más que un clima de época y una de esas demostraciones fue la baja participación en el acto eleccionario. Es fruto de un cambio que hace años se viene gestando, muchas veces silenciosamente. Interpretar esa voluntad de cambio creo que nos desafía, tanto a los gobernantes como a los que tienen algún liderazgo específico. Aprendí que una partida perdida enseña más que cien ganadas”.
Más de 700 empresas socias representan el 24% del PBI, contribuyen con un 39% del ingreso nacional fiscal y emplean a más de 420 mil argentinos de manera directa y a 4 millones de forma indirecta.
“La Ciudad contribuye con el 20% al PBI nacional. Y hace años venimos gobernando con déficit cero. Invertir en la Ciudad es competitivo porque hay certezas, y eso se logra día a día a través de muchos años de cumplir con la palabra. Nuestra credibilidad se ve reflejada en los títulos de deuda, un refugio de valor incluso en períodos de volatilidad. Lo más importante que tenemos en la Ciudad sigue siendo el sector privado”, sostuvo en el discurso, Jorge Macri. Estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny; los ministros de Hacienda y Finanzas, Gustavo Arengo; de Justicia, Gabino Tapia; de Desarrollo Económico, Hernán Lombardi; y de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi. Además, el secretario General y Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo y el secretario de Asuntos Estratégicos, Guillermo Romero.
Fue un encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en el país y bajo el lema “Una Argentina competitiva”, el encuentro tiene como objetivo promover un espacio de diálogo abierto y colaborativo para debatir y definir las estrategias para potenciar el desarrollo económico y social del país con una agenda centrada en afrontar los desafíos estructurales, priorizando la seguridad energética. Participan empresas como Google, Microsoft, Ford, Bayer, Danone, Tenaris, Total Energies, Roche, Vista Energy, KPMG y Salesforce, entre otras.