JORGE MACRI FUE RECONOCIDO EN LOS PREMIOS ANA FRANK
Esta distinción se dió en la segunda edición de los premios Ana Frank por su compromiso con la convivencia y la memoria contra toda forma de violencia y discriminación.
En el evento, realizado en el Teatro San Martín, Macri dijo: “Nuestro compromiso es con una Ciudad donde el respeto a la diversidad de pensamiento sea un valor irrenunciable y no haya lugar para la persecución ni para la violencia. Sin memoria no hay verdad, sin verdad no hay justicia y sin justicia no hay futuro posible”.
También agradeció el premio por su compromiso con el Parque de la Memoria, donde se promueve la reflexión sobre la lucha por la Verdad y la Justicia en homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado. En la Costanera Norte en Belgrano, el Parque es un emblema de la Ciudad frente al Río de la Plata e invita a las generaciones a tomar conciencia de la necesidad de preservar y defender los derechos humanos.
El Centro Ana Frank Argentina para América Latina entregó reconocimientos en conmemoración de un nuevo aniversario del nacimiento de Ana Frank, la adolescente neerlandesa que entre sus 13 y 15 años escribió un diario íntimo que se convertiría en un testimonio de esperanza y resistencia durante el nazismo.
El Centro Ana Frank Argentina fue inaugurado en 2009 y trabaja a diario educando sobre los peligros de la discriminación e inspirando a los jóvenes a construir un mundo basado en la libertad, el respeto mutuo, la convivencia y los derechos humanos. “El legado universal que encarna Ana Frank y los sobrevivientes de la Shoá nos guían como un faro moral, como un llamado siempre vigente a rechazar la violencia, el odio racial y toda discriminación, cualquier sea el modo en que se manifieste o exprese”, sostuvo Jorge Macri.
También en la ceremonia fueron reconocidos, entre otros, tres presidentes de Uruguay: el actual mandatario Yamandú Orsi -con quien se reunió Jorge Macri-, y los ex jefes de Estado Luis Lacalle Pou y Julio Sanguinetti a quienes Jorge Macri reconoció “como un ejemplo de lo que debería ocurrir habitualmente en la Argentina. Gracias por ser un faro de respeto democrático”. Y hubo un homenaje especial a Mujeres Activan por la Paz, un movimiento de mujeres y madres israelíes y palestinas que luchan juntas por la paz en Medio Oriente.
