La Ciudad de Buenos Aires forma parte del Programa Local de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por su sigla en inglés) desde 2016.
Categoría: Política
El pedido del gobierno porteño tiene la finalidad de ampliar la definición de tipo de endeudamiento a contraer por parte del Poder Ejecutivo, e incluir la emisión de títulos de deuda en el mercado local.
Para aliviar los costos de emprendedores, comerciantes y vecinos, la Ciudad está enviando a la Legislatura un proyecto de Ley que propone llevar a costo cero 71 trámites relacionados con el Registro Civil, otorgamiento de Licencias, Rúbrica de Libros, Permisos, Habilitaciones, Seguridad y Protección Ambiental, entre otros.
El 9 también habrá movilización durante toda la jornada.
Los partidos políticos presentaron las alianzas electorales para competir en los comicios del 18 de mayo en la ciudad.
El operativo funciona de martes a sábado, de 9 a 14 horas.
La legisladora de La Libertad Avanza Silvia Imas presentó en la Legislatura un proyecto para que la Ciudad de Buenos Aires adhiera a la Ley Nacional N° 27.786 –Ley de organizaciones criminales-.
El proyecto fue presentado por el diputado perteneciente al bloque de Unión por la Patria, Andrés La Blunda, en el marco del Convenio de reciprocidad firmado en 2021 entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Municipalidad de Bahía Blanca.
Mediante ésta iniciativa, se propicia que el sector de
la plaza Gral. Lavalle, delimitado por las calles Talcahuano, Lavalle, Libertad y Tucuman, frente al palacio de los tribunales, lleve el nombre de Fiscal de la causa AMIA y se coloque una placa recordatoria.
A través de su cuenta en X, el ex alcalde agregó que vuelve porque la Ciudad está sucia, con olor a pis, y ya no se hacen obras.